|
 |
|
¡Bienvenidos! |
|
|
|
Todos los derechos reservados
Jefux |
|
|
|
|
|
 |
|
Dinamicas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nombres y Adjetivos
Los participantes piensan en un adjetivo para describir cómo se sienten y cómo están. El adjetivo debe empezar con la misma letra que sus nombres; por ejemplo, “Soy Fernando y estoy feliz”. O “Soy Inés y me siento increíble”. Al pronunciar el adjetivo, también pueden actuar para describirlo.

Grupo de estatuas
Pida al grupo que se mueva por el salón, moviendo y soltando sus brazos y relajando suscabezas y sus cuellos. Despues diga una palabra. El grupo debe formar estatuas que describan esa palabra. Por ejemplo, el facilitador dice los participantes instante sin hablar tienen que adoptar posiciones que demuestren lo que para ellos significa Repita el ejercicio varias veces.

Bailando sobre papel
Los facilitadores preparan hojas de periódico o pedazos de tela del mismo tamaño. Los participantes se dividen en parejas. A cada pareja se le da lo mismo, ya sea una hoja de periódico o un pedazo de tela. Las parejas bailan mientras el facilitador toca música o da palmadas con las manos. Cuando la música o las palmadas paran, cada pareja debe pararse en su hoja de periódico o en su pedazo de tela. La próxima vez que la música o las palmadas paren, la pareja tiene que doblar por la mitad su papel o tela antes de pararse sobre ella. Después de varios turnos, el papel o la tela se hacen muy pequeños porque han sido doblados una y otra vez. Es cada vez más difícil que dos personas se paren sobre el papel o la tela. Las parejas que tengan alguna parte de su cuerpo en el suelo, quedan ‘fuera’ del juego. El juego continúa hasta que una pareja gane.

Papel y pajas/sorbetes
Los participantes se dividen en equipos.Cada equipo forma una línea y pone un
paja/popote o sorbete. Cuando el juego empieza, la primera persona tiene que
levantar el pedazo de tarjeta absorbiendo con la paja/popote. Entonces la tarjeta
debe ser pasada a otro miembro del equipo, usando el mismo método. Si la tarjeta
se cae, tiene que volver al inicio y hay que empezar con toda la secuencia otra vez.

La lucha de la cuerda
Los participantes se dividen en dos equipos. Cada equipo toma un extremo de la cuerda. Los equipos tienen que tirar de la cuerda para atraer al equipo contrario hacia ellos.

Me voy de viaje
Todos se sientan en un circulo. Empice diciendo “Me voy de viaje y me llevo un abrazo” y abraza a la persona a su derecha. Entonces esa persona tiene que decir “Me voy de viaje y me llevo un abrazo y una palmada en la espalda” y le da a la persona a su derecha un abrazo y una palmada en la espalda. Cada persona repite lo que se ha dicho y añade una nueva accion a la lista. Continue alrededor del circulo hasta que todos hayan tenido un turno.

Pasar la persona
Los participantes se ponen de pie y forman dos líneas, una frente a otra. Cada persona toma fuertemente los brazos de la persona enfrente a sí. Un voluntario se acuesta boca arriba sobre los brazos de las parejas, al inicio de la línea. Las parejas mueven suavemente sus brazos para hacer avanzar al voluntario hacia la siguiente pareja. El juego continúa hasta que el voluntario
haya sido llevado hasta el final de la línea.

Rodillas arriba
Los participantes se ponen de pie y forman un círculo cerrado con sus hombros rozándose unos a otros, luego se dan un cuarto de vuelta de tal manera que su hombro derecho esté hacia el centro del círculo. Pida a todos que pongan su mano sobre el hombro de la persona de adelante; y que cuidadosamente se sienten, de tal manera que todos estén sentados sobre las rodillas de la persona detrás de ellos. Y hacer que vayan avanzando dando un paso todos simultaneamente hasta que se caigan todos.

Nudos
De pie los participantes forman un circulo y se toman de las manos. Manteniendo
las manos unidas, se mueven en cualquier dirección que ellos quieran, torciéndose y volteándose para crear un ‘nudo’. Luego tienen que desatar este nudo, sin soltar
las manos de las otras personas.

¡O Kabita!
Todos, por turnos tienen que decir “O Kabita!” (u otro nombre) en la mayor cantidad posible de maneras; por ejemplo, con ira, con miedo, con risa y así.

|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Hora |
|
|
|
|
|
 |
|
Horarios |
|
|
|
|
|
|
Hola Chic@s a la Collera Jefux
Es muy grato dirigirnos a Ud. sabiendo que puedan asistir a nuestras reuniones llenas de diversión, amistad, y sobre todos mucha espiritualidad con Dios.
Nuestros Horarios son Todos los Domingos:
De 4:30 p.m. -- 8:30 p.m
No falten la van a pasar super bien. :D |
|
|
|
|
|
 |
|
Radio Pescando en Red |
|
|
|
|
|
|
http://www.luisenriqueascoy.com/radio-en-vivo

|
|
|
|
|
|
 |
|
Evangelio del Dia |
|
|
|
|
|
|
http://www.evangeliodeldia.org/main.php?language=SP

|
|
|
|
|
|
 |
|
Ubicanos en Facebook |
|
|
|
Hoy habia 6340 visitantes (12646 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |